Nuestra Historia,
una tradición familiar.
Todo comenzó con nuestro abuelo, Lorenzo García Quiroz, quien, al quedar huérfano a una edad temprana, fue acogido por su tío Isaías Quiroz, dueño del palenque más antiguo de nuestro pueblo. Los Quiroz, parte de la familia materna de Lorenzo, han sido guardianes de una tradición que se remonta a generaciones y fueron quienes dieron inicio a este legado mezcalero.
Bajo la tutela de su tío Isaías, Lorenzo —Pa’Lencho para la familia— aprendió el arte de la destilación, una tradición que se convirtió en parte integral de su vida. Con el tiempo se casó y continuó su vida de campesino, sembrando maíz, frijol y calabaza en la temporada de agua, y produciendo mezcal durante los tiempos de sequía.
Aunque en aquellos años el mezcal no representaba un gran negocio, Pa’Lencho lo elaboraba con pasión y dedicación, no solo para su consumo personal, sino también para compartir con su comunidad en las guelaguetzas, donde el mezcal ocupaba un lugar central en la celebración y en la unión familiar.
En el corazón de Santa María Sola de Vega, Oaxaca. Un pueblo lleno de tradiciones y mezcal, nace nuestra historia.
La tradición pasó a su hijo Rafael, Rafa, quien desde pequeño estuvo inmerso en las labores del campo y la producción de mezcal. Aunque Rafa se alejó del pueblo buscando nuevas oportunidades, regresó después de muchos años con una visión renovada, decidido a seguir el legado de su padre y perfeccionar su propio mezcal. En 2014 fundó su propio palenque, donde, con cada esfuerzo y cada error, comenzó a crear mezcal con su propio estilo, siempre respetando el legado de la familia Quiroz.
La historia continuó con su hijo Jair, quien también creció en este entorno, aprendiendo los secretos del buen mezcal. En 2019, Rafa y Jair conocieron a Antonio. Juntos decidimos compartir y expandir este legado con el mundo. Nuestra asociación marcó el comienzo de una nueva etapa en nuestra historia, registrándonos bajo el sello de Tepanal Ancestral.
Con orgullo, de Santa Maria Sola de Vega, para el mundo….
En diciembre de 2022, tras superar diversos desafíos, realizamos nuestra primera exportación a California, llevando nuestros destilados al público angelino. Fue Iván Vázquez, de los restaurantes Madre en Los Ángeles, quien nos abrió las puertas. Poco a poco, con el apoyo de amigos y colaboradores que han creído en la calidad y la nobleza de nuestro origen, nos hemos ido expandiendo al resto de California. Hoy, nuestros destilados pueden adquirirse en línea y enviarse a cualquier estado de Estados Unidos, y existen planes futuros para trabajar con nuevos distribuidores y llevar Tepanal Ancestral a otros estados y al resto del mundo.
Tepanal por historia,
Ancestral por tradición.
“Tepanal” proviene de Tepanaltepec, el antiguo nombre de Santa María Sola, y en náhuatl significa “cerro de panales”. Este nombre simboliza nuestras raíces, nuestra tierra y la tradición que nos une como familia y comunidad.
Hoy y siempre, seguimos produciendo mezcal en lotes pequeños, respetando métodos ancestrales: cocción en horno de piedra durante tres días, fermentación natural en tinas de madera y destilación en ollas de barro. Cada botella refleja la dedicación y el conocimiento transmitidos de generación en generación, desde Pa’Lencho hasta nuestros días. Este compromiso perdurará en el futuro, y continuaremos enseñando a nuestras próximas generaciones a honrar la tierra, nuestras raíces y la tradición de destilar mezcal con pasión, dedicación y respeto.
“Lo hacemos bueno,
porque nos gusta tomar bueno”
Maestro Palanquero: Rafael G. Garcia Aragon.